Holaaa!!
Hoy os traigo inspiración para crear algo que actualmente, es de marcada tendencia organizativa. Por lo visto es un sistema muy eficaz para aquellas personas que necesitan poner orden en su vida y las agendas no son sus mejores aliadas. ¿Me acompañáis?
Supongo que la mayoría, a estas alturas, habéis oído hablar del Bullet Journal. Es un sistema de organización desarrollado por Ryder Carroll que consiste una mezcla de agenda, libreta, organizador de tareas y, en general, de todo lo que se os ocurra que podéis necesitar tener organizado en vuestra vida cotidiana (tareas diarias, menús, hábitos, listas de libros, películas, propósitos, agradecimientos…).
Yo soy una apasionada de las listas, y, como supongo que le ocurre a muchos de vosotros, la mayor parte de las veces las apunto en post-its, folios que ya no sirven o en libretitas que llevo en el bolso.
Este verano he visto algunos vídeos de gente que sigue este sistema y, a mediados de septiembre, me propuse hacer uno para ver si me funciona. Yo, habitualmente, llevo mi agenda y en ella apunto sobre todo temas de trabajo, por lo que con el bullet journal me he propuesto tener un cuaderno en el que apuntar las tareas del trabajo, pero también los cumpleaños, los menús mensuales, las tareas de la casa y todas las listas que se me vayan ocurriendo.
Como no sé si es un método que me va a funcionar aún, lo que he hecho ha sido utilizar un cuaderno que tenía en casa y customizarlo un poquito para adaptarlo a mis necesidades. Para decorarlo he usado unos papeles y die-cuts de la colección de papeles y die cuts «So Beautiful» que me coordinaban con el color del cuaderno.
En la portada no he querido colocar cosas con mucho volumen, porque al ser un cuaderno que voy a utilizar todos los días y que tengo la intención de llevar en el bolso, supongo que va a terminar bastante machacado y cuantos más adornos lleve, menos me va a aguantar.
Lo bueno de este sistema, es que te permite hacer las secciones que mejor se adapten a tus necesidades. Yo he empezado con el índice (mi cuaderno no es muy gordito, así que no creo que tenga mucha dificultad en encontrar lo que necesite en cada momento, pero si utilizáis una libreta oficial de bullet journal o un cuaderno más voluminoso, seguro que os va muy bien) y con la llave o leyenda, que nos sirve como código para clasificar cada tarea o acontecimiento que apuntemos. Supongo que según lo vaya utilizando, iré añadiendo más iconos pero, de momento, creo que con estos cuatro tengo para empezar.
He utilizado un poco de washi tape y algunos precortados de la colección para poner un poquito de decoración, pero como os comentaba antes, cositas sin mucho volumen que nos permitan manejar el bullet journal con comodidad (pensad que, al escribir, si en las páginas anteriores tenéis colocados adornos con volumen se os va a dificultar la tarea de dibujo en las posteriores).
Después del índice he colocado en las dos páginas siguientes un calendario anual. Como lo he comenzado en octubre, he puesto en una página los meses que quedan de 2016 y en la siguiente los seis primeros de 2017. Si todo va bien y el sistema me funciona de aquí a enero, la idea es empezar uno nuevo a principios de año, por lo que, en ese caso, lo suyo sería colocar una vista general del calendario de 2017 . Como os decía anteriormente, lo mejor de este sistema es que puedes organizarte como mejor te parezca: ¡¡libertad total!!.
Después, una vista general del mes de octubre. He visto que la mayoría de la gente utiliza una vista vertical de cada mes, pero a mí sé que me va a funcionar mejor de esta manera, así que…
Como veis, con unos sellos, un poco de color y unos adornos, nos podemos organizar el mes de una forma sencilla y resultona.
Desde que mi peque ha empezado el cole, organizamos las comidas en casa teniendo un poco en cuenta el propio menú que nos facilitan mensualmente desde el colegio, por lo que solamente tenemos que estrujarnos la cabeza con las cenas, así que, un diseño como el que os enseño a continuación, es más que suficiente para nuestras necesidades en ese sentido.
Después, he colocado los días de lunes a domingo del mes de octubre, utilizando para ello dos páginas de mi cuaderno por semana. Las he dejado de momento sin adornar porque, como es la parte que voy a utilizar diariamente a modo de agenda, mi intención es ir colocando adornos a medida que vaya transcurriendo el mes. Como podéis ver a lo largo de todo el bullet journal, estoy utilizando los sellos de la Colección MESES+DÍAS para enumerar los días de la semana y los meses, ya que, aunque podemos utilizar nuestra propia caligrafía, estos sellos tienen ese toque de letra hecha a mano que me encanta y me parece que le dan un toque especial al cuaderno.
Y, por último, he hecho un apartado de Rutinas o Hábitos que realizo habitualmente con mayor o menor frecuencia, y que, ya que voy a utilizar el bullet journal, me ha parecido interesante incluir por saber dónde puedo mejorar o a qué actividades debo dedicar más tiempo.
Como os decía al comienzo, lo mejor de este sistema es que cada uno se organiza como mejor le conviene, lo que facilita mucho la tarea de tener nuestra vida un poquito mejor organizada. Os iré informando de cómo me va durante el mes de octubre y os animo a que compartáis por las redes vuestros cuadernos para que podamos inspirarnos y coger ideas entre todas. Por si os lo estáis preguntando, los títulos de cada página (Índice, Octubre, Menú y Rutinas) los he escrito yo, intentando que la caligrafía se asemejara a la de los sellos que he utilizado y además, los he decorado con los sellos de flores y ramitas del pack «Eres estupenda», que he coloreado a juego con los colores empleados en cada página.
Os dejo con un video, para que podáis verlo mejor:
Estos son los productos Gigietmoi, que he utilizado:



Loretta! Qué maravilla! Handmade total!! Los títulos son puro arte! .
Wow, Loretta!! Qué organización! Había oído hablar del bullet journal o BuJo, pero aún no sabia de qué se trataba, gracias por explicarlo tan bien. Sabes que me pasa con las agendas, que me encanta decorarlas, y acabo aprendiéndome de memoria lo que me he anotado 🙂 Soy un caso!! Te ha quedado precioso, un gran trabajo. Besos bonita!!
Me ha encantado tu trabajo!!!