Tic tac, tic tac…es hora de escrapear!

y en esta ocasión lo haremos aplicando técnicas de decoupage. ¿Qué te parece?

Te sorprenderá lo sencillas y fáciles que son de aplicar.

En mi tutorial te explico con todo detalle las técnicas que yo utilicé para decorar este precioso reloj de pared.

Te pongo al principio y con todo detalle las fotos de mi reloj terminado para que te sirva de inspiración si te animas a decorar el tuyo propio. 

Verás que utilicé los papeles y die-cuts de la colección Felices Fiestas de Gigietmoi, garantía de un resultado cuqui…super cuqui!

Hasta la próxima!

Besitos

Verónica

 

reloj11

reloj2

reloj3

reloj4

 

TUTORIAL

El soporte de madera del reloj de pared que decoré es de Artemio .

Tiene forma de casita y las medidas (sin los péndulos) son: 21 cm de ancho x 23,5 cm de alto.

reloj de cuco-gigietmoi-tutorial-jardinet-de-paper

Lo primero que hice fue desmontar todas las piezas y guardar las que pertenecían a la maquinaria del reloj. 

Seguidamente lijé la casita y los péndulos para eliminar todas las imperfecciones que suele tener la madera sin tratar.

reloj de cuco-gigietmoi-tutorial-jardinet-de-paper

 Una vez lijadas, les dí a las tres piezas una capa finísima de Gesso.

Es un tapaporos que utilizo para proteger la madera de la humedad que tiene la pintura acrílica y la cola de decoupage.

reloj de cuco-gigietmoi-tutorial-jardinet-de-paper

Le dí un par de capas de pintura acrílica a la parte trasera y lateral de la casita, y también a los péndulos.

reloj de cuco-gigietmoi-tutorial-jardinet-de-paper

Decidí que quería forrar con papel de scrap toda la parte delantera de la casita. 

Para ello, recorte su silueta 1cm más grande.

reloj de cuco-gigietmoi-tutorial-jardinet-de-paper

Al igual que los papeles de decoupage, el papel de scrap antes de pegarlo con cola sobre la madera, se debe de mojar.

Esto se hace para que el papel se sature de agua y se pegue sin formar arrugas. 

Sumergí el trozo recortado en una bandeja de porexpan llena de agua durante 10 segundos aprox.

reloj de cuco-gigietmoi-tutorial-jardinet-de-paper

Seguidamente utilicé papel de cocina para absorber el exceso de agua.  

reloj de cuco-gigietmoi-tutorial-jardinet-de-paper

 Ahora, el papel de scrap ha perdido su rigidez inicial y ha quedado perfecto para ser encolado.

La cola que yo utilizo es la típica cola blanca de carpintero diluida con un poco de agua.

Preparo la mezcla hasta que se queda con textura similar a la del yogurt líquido.

Extendí la cola con una paletina fina por toda la parte trasera del papel, en forma radial y desde el centro.

reloj de cuco

Puse el papel encolado sobre la casita.

Con ayuda de un trapo limpio presioné el papel sobre la madera para evitar la formación de bolsas de aire.

Una vez unidos el papel y la casita los puse a secar 24h.

Lo hice bajo mucho peso para que se secasen sin imperfecciones (colocando encima una buena montaña de libros pesados fue suficiente).

reloj de cuco-gigietmoi-tutorial-jardinet-de-paper

Pasadas las 24h recorté con cutter el trozo de papel sobrante.

reloj de cuco-gigietmoi-tutorial-jardinet-de-paper

Y lijé todos los bordes para que papel y madera quedasen perfectamente integrados.

reloj de cuco-gigietmoi-tutorial-jardinet-de-paper

El agujero de las manecillas quedó oculto bajo el papel.

Con la ayuda de un punzón y un cutter agujereé el papel en el lugar que se encontraba.

reloj de cuco-gigietmoi-tutorial-jardinet-de-paper

Ahora la superficie está lista para ser decorada a tu gusto.

Imaginación al poder!!

Una vez la termines de decorar coloca de nuevo la maquinaria y manecillas del reloj.

 

Home Decor: Reloj de pared

12 pensamientos en “Home Decor: Reloj de pared

  • 7 diciembre, 2016 a las 11:34 am
    Enlace permanente

    Me he enamorado perdidamente de este reloj. Con cuanto gusto lo has decorado. Una preciosidad de trabajo.

    Responder
    • 8 diciembre, 2016 a las 8:23 am
      Enlace permanente

      Yo también Eva!! La verdad es que en cuanto lo vi en la tienda a la venta para decorarlo ni me lo pensé….directo a la cesta de la compra! Me alegra muchísimo que te guste. Un abrazo

      Responder
  • 7 diciembre, 2016 a las 11:54 am
    Enlace permanente

    Muy interesante la técnica Verónica, y el reloj ha quedado monisimo!!
    Bsts

    Responder
    • 8 diciembre, 2016 a las 8:19 am
      Enlace permanente

      Pues si Carmen, cuando lo pruebes como yo lo he hecho verás que queda el papel con el mismo efecto integrado en madera que el papel de decoupage

      Responder
  • 7 diciembre, 2016 a las 10:09 pm
    Enlace permanente

    Genial tutorial Verónica! Como te había dicho nunca he hecho decoupage, pero creo que lo probaré porqué me ha encantado el resultado. Y la decoración te ha quedado genial, parece que los papeles estén diseñados para el reloj. Una cu – cu- cucada! 😉

    Responder
    • 8 diciembre, 2016 a las 8:15 am
      Enlace permanente

      jajaja pues si….casi que tenían vida propia los papeles. Al principio me empeñé en decorarlo de otra forma y fueron horas desaprovechadas. Me alegra que te guste Nuria, muchas gracias!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *