¡Hola florecillas! Aquí estoy una semanita más con mis acuarelas y mis sprays de colores y … ¡una nueva colección de sellos de GigietMoi!

Hoy os voy a enseñar un par de técnicas muy resultonas que espero que os gusten un montón. Se trata de mezclar un poquitito las técnicas de embossing para crear unos originales puntos de libros (o shaker-cards) que pueden serviros para multitud de ocasiones. ¡Vais a sorprender a lo grande cuando repitáis este proyecto!

Como yo estoy en pleno proceso premamá, se me ha ocurrido que me vendría de perlas poder sustituir mis aburridillos puntos de libro por unos handmade que estén a la altura de las circunstancias. Suerte que tengo la nueva colección de sellos»Bebé» de GigietMoi para poder llevar a cabo mi plan. Os cuento…

Primero necesitamos algunas cositas para hacer estos puntos de libro «shakers»: retales de papeles acuarela, sprays de acuarela o similar, polvos de embossing con acabado transparente, secador de embossing, tinta transparente y otra tinta del color que quieras (yo he usado una Versafine de color negro), los sellos «Bebé» de GigietMoi, la herramienta Fuse, una funda de plástico para archivar papeles y lentejuelas.

Primero vamos a por el papel acuarela y las tintas en spray. Podéis usar tanto las que se pueden comprar en las tiendas de material scrapbooking como las que os podéis fabricar en casita. Entintad varios papeles con tintas distintas y dejaros soprender por las formas y mezclas de colores.

Una vez la tinta sobre los papeles acuarela se ha secado por completo, vamos a estampar nuestro primer punto de libro. Para ello, he utilizado la tinta Versafine Onyx Black (negro) en combinación con polvos de embossing de acabado transparente. Quizás os hayan dicho alguna vez que las tintas de secado rápido no sirven para hacer embossings. ¡Pues todo lo contrario! Sólo hay que trabajar un poquito más rápido que si se utilizara otro tipo de tampón para estampar. Si se seca el doble de rápido, ¡sed más rápidas que la tinta! 😉

A continuación, elegimos uno de los sellos que más nos guste de la planchita de sellos «Bebé» y lo estampamos repetidas veces creando un patrón.

Rapidito echamos los polvos de embossing encima de lo estampado, retiramos el excedente de polvos …

… y fundimos los polvos con el secador de embossing.

¿Verdad que el resultado es súper chulo? ¡Vamos a probar con la misma técnica pero dándole otra vuelta de tuerca…

Ahora vamos a hacer lo mismo pero cambiando la tinta negra por tinta transparente, sobre un papel acuarela en blanco. La técnica que vamos a reproducir ahora se llama «técnica de resistencia con embossing». ¡Magia pura!

Estampamos uno de los sellos repetidas veces sobre el papel acuarela en blanco utilizando tinta transparente…

… echamos los polvos embossing con acabado transparente encima …

… y los fundimos con el secador de embossing.

Éste es el resultado. ¿Podéis observar el brillo de la palabra «mimitos»? Ahora parece un texto oculto súper mágico. ¡Vamos a desvelarlo con un toque de color!

Entintamos el papel por completo con un spray de color a nuestra elección …

… y lo dejamos secar por completo (aquí eché una segunda tanda de color azul turquesa con toques de dorado).

Podríamos dejar estos dos preciosos puntos de libro tal cual, pero recientemente mi maridín amoroso me compró la Fuse Tool y … ¡yo tengo que hacer algo más con ellos! ¡Algo súper guay! Así que cogemos uno de los puntos de libro, una funda transparente (de esas que se utilizan para archivar papeles), la Fuse tool, y un puñadito de lentejuelas.

Primero sellamos el plástico alrededor del punto de libro y justo antes de cerrar el sobrecito, echamos las lentejuelas dentro del paquetito y lo acabamos de sellar para que no se escape nada de nada de su interior 😉

Repetimos el proceso con el otro punto de libro…

¡Y listos están!

Una técnica sencilla, vistosa y a la vez espectacular. ¿Os ha gustado? ¿Lo habéis probado? Comentad y contadnos vuestra experiencia.

Hasta aquí por hoy, mis dulces florecillas. ¡Nos leemos pronto en el próximo post! Y recordad suscribiros al blog de GigietMoi para recibir raudo y veloz todas las noticias, novedades y posts de todas las artistas colaboradoras cómodamente en vuestro buzón de correo electrónico 😉 Estáis a sólo una suscripción de recibir toda la info nada más que se publique en el blog. ¡¿A qué esperáis, florecillas!?

Con todo mi cariño babosete y embarazadíl, Bienve (Cinderella).

Mimitos de amor para mamá — tutorial de técnica «embossing resist»

18 pensamientos en “Mimitos de amor para mamá — tutorial de técnica «embossing resist»

  • 22 febrero, 2017 a las 9:38 am
    Enlace permanente

    Ohhhh Bienve!!! Qué buena idea!! No tenía ni idea de que con Versafine también podíamos hacer embossing!! Me requetencantifla!! Besitos guapa!!

    Responder
    • 22 febrero, 2017 a las 5:10 pm
      Enlace permanente

      jejejeje, a que mola?! Lo mío con la Versafine es una historia de amoooorrr jejeje. Es mi favorita. Me encanta cómo queda, toda perfecta ella jejeje. Me ha ido siempre súper bien tanto usándola «de normal» como para hacer embossings.

      Responder
  • 22 febrero, 2017 a las 10:27 am
    Enlace permanente

    Preciosos Bienve! Yo tampoco había probado el emboss con tinta de secado rápido…me lo apunto!
    Bsts

    Responder
    • 22 febrero, 2017 a las 5:11 pm
      Enlace permanente

      Tú prueba y ya verás. A mí es que me encanta la Versafine porque siempre queda perfecta (y dura una eternidad!).

      Responder
  • 22 febrero, 2017 a las 11:40 am
    Enlace permanente

    Ohhh, pero que preciosas todas las técnicas. Es que los sellos son tan kukis!!!

    Responder
    • 26 febrero, 2017 a las 5:04 am
      Enlace permanente

      Son súper kukis!! Y espérate, que lo que tiene nuestra Leti en la recámara no es moco de pavo 😉 Que han de venir todavía más sellos y maderitas de ensueño!!!! Vamos a tener una primavera de lo más entretenida con tanto material nuevo y súper bonito 😀

      Responder
  • 22 febrero, 2017 a las 5:21 pm
    Enlace permanente

    Ualaaa !!Como me gusta el tutorial es normal que Bienve esta futura mama haga cositas tan bonitas y estos punto de libros quedan muy resultones con los sellos de gigetmoi la tecnica de embossing queda muy bonitos me encanta . Un besazo .

    Responder
    • 26 febrero, 2017 a las 5:04 am
      Enlace permanente

      El embossing da tanto juego!! Decora tantísimo!! Hay que aprovecharlo más 😉 muchísimas gracias por tu comentario, lindísima florecilla 😀

      Responder
  • 22 febrero, 2017 a las 8:31 pm
    Enlace permanente

    Te ha quedado fantástico Bienve!! Y antes de nada más, muchísimas felicidades por ese estado premamá!!! Me alegro un montón. Y genial que uses la Versafine para hacer el embossing!!
    Los sellos no podían ser más bonitooooos!! Requetemuero de dulzura.
    Un besote guapa.

    Responder
    • 26 febrero, 2017 a las 5:06 am
      Enlace permanente

      Gracias Rocío por tu lindísimo comentario 😀
      Pues si tienes Versafine por casa, pruébalo y verás como funciona, igual que con las tintas que se supone sí que son ideales/aptas para embossing. Sólo hay que trabajar un poquito más rápido para que no se seque antes de que le eches los polvitos de embossing. Pero el resultado es espectacular. Un besote florecilla!!!

      Responder
  • 23 febrero, 2017 a las 8:42 am
    Enlace permanente

    Es increible como queda…y los sellos de la nueva colleccion son una monada….gracias por compartir estos increibles «scrap-secretos» besos

    Responder
    • 26 febrero, 2017 a las 5:07 am
      Enlace permanente

      Jejeje, scrap-secretos desvelados! jiji 😀 me alegra que te haya gustado y lo disfrutaras. ¡Ahora manos a la obra! Prueba y diviértete, bombón!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *