¿Te gusta la idea? Pues no te pierdas detalle de este DIY tan cuqui que ha preparado Loretta.

Cuando supe que me tocaba publicar entrada el mismo día de mi cumpleaños, enseguida empecé a pensar en crear un proyecto que sirviera para una ocasión así. A partir de una conversación con una amiga ¡surgió la idea! Y, aquí os traigo el tutorial paso a paso ya veréis lo sencillo que resulta hacer algo bueno, bonito y barato (:P). Si tenéis alguna celebración a la vuelta de la esquina, este puede ser un recurso de lo más interesante.
 
Primero, os enseño los materiales que he utilizado:
 Las tiras de papel miden: 10cm. x 30,5 cm. y 9,5 cm. x 30,5 cm. y los círculos 10,5 cm. y 9,5 cm. respectivamente. ¡Son de la colección más beautiful del mundo mundial! y la puedes encontrar aquí.
 Marcamos con la plegadora cada tira de papel de arriba a abajo a una distancia de 1 cm. del borde.
 Una vez que tenemos la marca doblada, vamos cortando «triangulitos» haciendo unas pestañas que después nos van a servir para hacer la forma redondeada.
Lo que tenemos que intentar es que una de las tiras, quede al doblarla sobre sí misma, con un diámetro menor que la otra. La más grande va a hacer de «tapa» o parte superior de la caja, por lo que tiene que ser un poquito más grande que la que va a hacer de «base». Colocamos pegamento en los extremos y los superponemos.
Cuando tengamos las tiras de papel dobladas colocamos pegamento en las pestañas. A continuación, las pegamos sobre los círculos troquelados (la base que nos ha quedado más pequeña sobre el círculo de 9,5 y la más grande sobre el círculo con el diámetro de 10,5 cm.).
 Una vez que tengamos las dos partes de la caja, pegamos un círculo del diámetro que nos ha quedado en el interior de cada parte, de forma que tapemos las «pestañas» (este paso es opcional, pero yo creo que queda mejor terminado).
 Tras comprobar que ambas partes encajan bien, procedemos a colocar la guirnalda alrededor del borde superior de la tapa y del borde inferior de la base. TIP/IDEA: Si no tenéis ninguna guirnalda de este estilo (yo he rescatado uno de los collares que tenía en casa de mi madre de Nochevieja) la podéis hacer con papel crepé o papel de seda, cortando una tira de unos 5 cm. de ancho y haciendo cortes horizontales por ambos lados y sin llegar al centro (cortes de unos 2cm. a cada lado) cada 1/2 cm.
 Mi idea inicial era utilizar la caja como envoltorio para un mini álbum. Luego se me ocurrió que para las que hacéis encargos, es un packaging muy original para entregar, por ejemplo: unas invitaciones de cumpleaños. Os dejo una imagen de una invitación muy sencilla en la que he utilizado la colección de sellos de «Cumpleaños» para decorar una invitación en forma redonda que encaja perfectamente dentro de la caja-tarta.
 Para adornarla por dentro he usado los sellos de la colección « Cumpleaños» que he coloreado con rotulador.
 Así que, ya no tenéis excusa para hacer un packaging cumpleañero de lo más original.
Estos son los productos que he utilizado:
 
 
 
 
Caja-Tarta cumpleañera

9 pensamientos en “Caja-Tarta cumpleañera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *